| 
      
        
          |  |      IN SITU      Taller de Creatividad
 |  
        
          | 
            Del Lunes, 11 alJueves al 14 de abril
 Horario: de 18 a 21h
 
 < in situ >
 arte=vida / vida=arte
 
 
 |       Taller de creación IN SITU:
              
              
                 Bajo el término "arte conceptual" se engloba una serie de propuestas artístico- vitales. Muy recientes, y a veces sólo   utilizadas dentro del ámbito de la fotografía. Se crea una estética de la vida diaria, intentando romper la monotonía.El arte conceptual como movimiento emergió a la mitad de los años 1960,en parte como una reacción en contra del formalismo que había sido articulado por el influyente crítico Clement Greenberg.Sin embargo, desde las décadas de 1910 y 1920 el trabajo del artista francés Marcel Duchamp serviría como precursor, con sus trabajos llamados ready-made daría a los artistas conceptuales las primeras ideas de obras basadas en conceptos y realizadas con objetos de uso común.                   > [+]
       taller teórico-práctico gratuito, de 4 días de duración con una participación que estará limitada a un máximo de 10 participantes que serán previamente preseleccionadas entre todas las solicitudes presentadas según criterios de valoración.Coordinadores: Jaime Rodríguez y Rocío Pinín
 Lugar: Aula de creación del Ateneo de la Calzada
 
 
 |  
          | Criterios de selección: | 
                Criterios de selección y de valoración: 1-Inscripción y documentación con los siguientes datos personales: Nombre y Apellidos, Fotocopia del DNI, Domicilio, E-mail y Teléfono de Contacto.
 2-Una pequeña reflexión por escrito en la que la persona interesada exprese su interés para la realización de este taller. (No se aportará currículum de ningún tipo)
 3-Para la realización de este taller sería necesario que se hubiese asistido a las ponencias anteriores* (Los orígenes del arte conceptual y Arte conceptual en las segundas vanguardia) *La asistencia o no a las ponencias se indicará en el folleto de solicitud o inscripción.
 4-Los materiales de creación correrán a cargo de los propios participantes.
       La solicitud para participar en el taller deberá realizarse entre el 15 de marzo y el 7 de abril.Recoger boletín de inscripción en la recepción del Ateneo de la Calzada o bien por email >  [+]
       NOTA: El taller quedará totalmente anulado, sin excepción, si el número de solicitudes o participantes seleccionados no superase una cantidad inferior a 5 personas.
 |  |